
¿Cómo aprovechar al máximo tu tiempo en un Business Center?
mayo 11, 2025Panamá ofrece un terreno fértil para las empresas que buscan crecer y expandirse, sin embargo, navegar a ciegas por el ecosistema empresarial panameño, requiere más que una sólida estrategia comercial; implica construir relaciones estratégicas y acceder a los recursos adecuados.
Para las empresas que operan en Panamá, o que aspiran a hacerlo, una red de contactos sólida y el conocimiento de las herramientas disponibles pueden marcar la diferencia entre el estancamiento y el éxito.
En este artículo, te daremos algunos recursos valiosos que te ayudarán a impulsar tu networking empresarial en Panamá, abriendo puertas a nuevas oportunidades y colaboraciones fructíferas.
¡Prepárate para conectar y hacer crecer tu negocio!
Organizaciones gubernamentales y de promoción
Ministerio de Comercio e Industrias (MICI): Esta es la principal entidad gubernamental encargada de las políticas de comercio, inversión y desarrollo industrial. Su sitio web ofrece información sobre regulaciones, incentivos y oportunidades de negocio.
Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME): Apoya a las pequeñas y medianas empresas con programas de capacitación, financiamiento y asistencia técnica. En su sitio web podrás encontrar toda la información requerida para consolidar micro, pequeñas y medianas empresas; oportunidades de negocios e información empresarial.
ProPanamá (Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones): Facilita la inversión extranjera y promueve las exportaciones panameñas. Visita su web y obtén más información.
Zona Libre de Colón (ZLC): Un importante centro logístico y comercial que ofrece beneficios fiscales y aduaneros para empresas que operan dentro de ella. Visita su web y entérate como la Zona Libre de Colón, ofrece a los inversionistas y compradores ventajas competitivas, que abren oportunidades a sus negocios a nivel regional.

Cámaras de Comercio y Asociaciones Empresariales
Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP): La principal cámara de comercio del país, que ofrece servicios de networking, capacitación, información y representación empresarial.
Cámara Americana de Comercio e Industria de Panamá (PanamCham): Fomenta el comercio y la inversión entre Panamá y Estados Unidos.
Cámara Británica de Comercio de Panamá: Promueve las relaciones comerciales entre Panamá y el Reino Unido.
Existen otras cámaras de comercio bilaterales (Canadá, Colombia, Alemania, España, etc.) que pueden ser relevantes según el origen de su empresa.
Recursos de información y apoyo empresarial
Doing Business (Banco Mundial): Ofrece información detallada sobre la facilidad para hacer negocios en Panamá, incluyendo la apertura de una empresa, el pago de impuestos, la obtención de permisos, etc.
Administración de Comercio Internacional (ITA) – Departamento de Comercio de EE. UU.: Proporciona una guía comercial para Panamá, con información sobre sectores clave, regulaciones, estándares y cómo vender productos y servicios en el país.
Biz Latin Hub: Ofrece información y servicios para empresas que buscan expandirse en Latinoamérica, incluyendo Panamá. Puedes encontrar artículos y guías aquí.
TMF Group: Proporciona servicios de contabilidad, impuestos, recursos humanos y cumplimiento normativo a empresas que operan internacionalmente, incluyendo Panamá.
El camino hacia el éxito empresarial en Panamá será menos complicado si aprovechas los recursos disponibles. La clave reside en conocerlos y utilizarlos estratégicamente para alcanzar los objetivos empresariales.