Si eres de esas personas que no les gusta la monotonía, que huyen de rutinas tediosas y que son mucho más productivas trabajando a distancia, en un ambiente virtual, con horarios flexibles y viajes; quizás seas parte de esta nueva tribu de profesionales denominados nómadas digitales.
La palabra “nómada” se refiere a una persona que no tiene una residencia fija, sino que se va trasladando de un lugar a otro.
Si llevamos esta definición al mundo laboral, un nómada digital es una persona que no tiene una oficina fija, utiliza Internet para poder trabajar de forma remota, y normalmente viaja a diversos destinos.
Desde hace un tiempo ser nomada digital se ha convertido en un estilo de vida adoptado por muchos, que hacen frente a distintas situaciones como el impedimento de poseer una infraestructura física, emprender un nuevo negocio, hacer frente a una situación de salud mundial como el COVID-19, o simplemente poseer un empleo que exige una continua movilidad.
Muchos trabajadores han decidido dar un vuelco a sus vidas y han optado por este estilo laboral menos sedentario, que se adapta a las nuevas tecnologías y les permite trabajar desde cualquier parte, básicamente con solo un ordenador y una buena conexión a internet.
Las empresas también han entendido que ciertas posiciones requieren este ritmo y libertad, para ser más productivos y alcanzar algunos objetivos.
Si después de leer todo esto te atrae la idea de convertirte en un nómada digital, aquí te dejamos una serie de pasos que debes seguir para cumplir tu objetivo:
Si ya eres un nómada digital o quieres emprender un proyecto, en Optima Venture Partners podemos ofrecerte distintos planes de oficinas virtuales, privadas o salas de reuniones que se adapten a tu nueva visión de negocios, contáctanos.