Los trastornos del espectro autista son un grupo de trastornos neurológicos y del desarrollo que afectan la forma en que las personas interactúan con los demás, se comunican, aprenden y se comportan.
Aunque se puede diagnosticar el autismo a cualquier edad, se le conoce como un «trastorno del desarrollo» porque generalmente los síntomas aparecen durante los primeros dos años de vida.
Se utiliza el término “espectro” para describir el autismo porque existe una amplia variación en el tipo y la gravedad de los síntomas que pueden presentar las personas .
Según el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5), una guía creada por la Asociación Americana de Psiquiatría, las personas con trastornos del espectro autista a menudo tienen:
La siguiente lista ofrece algunos ejemplos de tipos de comportamientos que se observan con frecuencia en personas diagnosticadas con este tipo de trastornos:
Sin embargo, las personas con estos trastornos también pueden tener muchos puntos fuertes, entre estos:
Los médicos diagnostican los trastornos del espectro autista al evaluar el comportamiento y el desarrollo de una persona. Por lo general, se puede diagnosticar de manera confiable un trastorno del espectro autista a la edad de dos años. Es importante buscar una evaluación lo antes posible para poder obtener un diagnóstico y comenzar oportunamente el tratamiento.
Todos los años, la Organización de las Naciones Unidas conmemora el 2 de abril como el Día de la Concienciación sobre el Autismo, para centrar a la sociedad en la aceptación, apoyo, inclusión y defensa de los derechos, de las personas con esta condición.
Bajo esta premisa se les permite reivindicar su dignidad y autoestima, e integrarse plenamente como miembros valiosos de sus familias y sociedades; así como destacar las contribuciones que hacen las personas con autismo al mundo en el hogar, en el trabajo, en las artes y en la elaboración de políticas.