Internet ha cambiado la forma en la cual trabajamos de forma radical. Las nuevas formas de teletrabajo han diversificado las oportunidades de negocio y ampliado el campo laboral para miles de profesionales en todo el mundo, quienes hoy pueden ejercer su profesión o iniciar su negocio en cualquier parte del mundo.
Las primeras oficinas virtuales surgieron durante la década de los setenta con la aparición de las microcomputadoras y los equipos de comunicaciones de datos de bajo costo, lo cual permitió que los trabajadores pudieran encargarse de sus responsabilidades desde sus hogares. Pero no fue sino hasta inicios del siglo XXI, con el auge de Internet y las redes sociales, que esta modalidad de trabajo se consolidó en la fuerza laboral mundial.
Las oficinas virtuales son la opción ideal para aquellos emprendedores y empresarios que desean desarrollar una idea que mantenga la seriedad y la imagen corporativa de una oficina física, pero sin la necesidad de cubrir los gastos que implica el alquiler de un local comercial.
Además de permitirte operar desde cualquier parte del mundo, las oficinas virtuales te permiten optimizar los procesos de tu empresa y administrar mejor los recursos, entre otras muchas ventajas que te detallamos a continuación:
En un ambiente laboral cada día más competitivo, las oficinas virtuales brindan la posibilidad de expandir la magnitud de las actividades de una empresa con un incremento menos que proporcional en el costo que dicho crecimiento generalmente implica.
Las oficinas virtuales proporcionan sus beneficios no sólo a empresas del rubro de servicios, sino también a empresas manufactureras en todo lo que atañe a las labores de oficina.
¿Qué opinas sobre esta modalidad de oficinas y el teletrabajo? No olvides compartir tus impresiones con nosotros en nuestra sección de comentarios.
Para más información de novedades y tips del mundo del emprendimiento, síguenos en Facebook.
Redaccción Optima 2017
Fuente: Alto nivel, La prensa libre