Comenzamos el 2021, con nuevos ánimos para aventurarnos en negocios e ideas de emprendimiento.
Ahora en Panamá contamos con una nueva herramienta para impulsar el emprendimiento, luego que el presidente Laurentino Cortizo Cohen, sancionara la Ley 186, dirigida a promover la cultura del emprendimiento en el país.
Ante una nueva realidad que nos rodea y ha modificado nuestra cotidianidad y formas de trabajo, muchos han optado por emprender en nuevos modelos de negocios y esta ley viene a enmarcar todo el marco jurídico necesario.
El mandatario la ha descrito como “ una norma innovadora que al crear una nueva categoría de personas jurídicas facilita y acelera los procesos de formalización de empresas (…) lo que más necesitamos es estimular el emprendimiento, la creatividad y la innovación”.
Ahora se simplifica el proceso de registros de los emprendimientos y se estimula a los nuevos emprendedores con beneficios e incentivos fiscales, que aseguran al negocio las condiciones necesarias para su éxito.
La nueva legislación aplica a todas las actividades de emprendimiento innovadoras, indistintamente de su clase, llevadas a cabo dentro del territorio de la República de Panamá. También quedan comprendidos aquellos emprendimientos que, sin ser innovadores, representen creaciones de valor o beneficio social y económico local, nacional o internacional.
De acuerdo con la Ley 186, de dos a cinco personas naturales, mayores de edad, de cualquier nacionalidad, que estén domiciliadas en la República de Panamá, podrán constituir una sociedad de emprendimiento para cualquier objeto lícito de acuerdo con las formalidades y limitantes prescritas en esta norma.
Dentro de los beneficios de esta nueva ley destacan:
Las entidades que participan activamente en la constitución de las sociedades de emprendimiento son:
Así que no esperes más, planifica tu estrategia y convierte en realidad ese pequeño negocio que tanto soñaste.