Del 10 al 12 de septiembre, Panamá será sede de la cumbre tecnológica de las Américas para el sector financiero al ser el país anfitrión del XIV Congreso y Exposición Latinoamericana de Automatización Bancaria CLAB 2014, organizado por la Federación Latinoamericana de Bancos FELABAN.
Al evento acuden más de 600 delegados de instituciones financieras y de la industria de tecnología de la información, para abordar temas relacionados con la aplicación de soluciones innovadoras a la gestión de distintas áreas de negocios. También atrae la participación de más de 80 empresas proveedoras de soluciones tecnológicas de todo el mundo que ocupan stands de oferta de productos y servicios.
La agenda incluye temas de actualidad como el futuro de la banca, la inclusión popular al desarrollo mediante acceso expedito a los servicios financieros con nuevas tecnologías basadas en dispositivos móviles, las persistentes amenazas a la seguridad de la información y transacciones por medios electrónicos, el aporte tecnológico a la gestión de riesgo y cumplimiento de regulaciones, el mercadeo en la era del móvil y las redes sociales y las tendencias a futuro de la virtualización y computación en la nube, entre otros.
Estos temas son abordados por reconocidos expertos en innovación y transformación como Frank Schwartz, Presidente Ejecutivo de BankITX.com, la primera bolsa mundial para tecnología bancaria innovadora; Scott Bales, innovador, visionario y apasionado de la banca que ayuda a la gente a tener mejor acceso a su dinero y a herramientas para manejarlo; Jason Polancich, veterano con 20 años de experiencia en las agencias de inteligencia de los EE.UU. experto en problemas complejos de seguridad en Internet y defensa contra cíber-crímenes: Dan Latimore, Primer Vicepresidente del Celent Banking Group, citado muchas veces por el Wall Street Journal, CNBC y American Banker en relación con estrategias innovadoras de relaciones con los clientes y Elena Alfaro, experta que ayuda a adoptar una nueva estrategia de afrontar el marketing, junto a representantes de reconocidas firmas internacionales de consultoría en tecnología aplicada a los servicios financieros y destacados ejecutivos de bancos que operan en la región, como Jorge Ruiz, que encabeza la División de Desarrollo de Negocios y Banca Digital para América Latina de Citibank, quienes compartirán sus experiencias en la implantación de tecnologías innovadoras para generar nuevas oportunidades de negocios.
Noticia recuperada de: http://www.americaeconomia.com/