Hoy en día muchas personas hablan del networking, pero no muchas saben de qué se trata. Esta filosofía se basa en poder crear un directorio de contactos que pueden ayudar a conseguir oportunidades de trabajo u obtener nuevos clientes.
Cualquier persona puede hacer networking y para empezar se debe saber cuál es el objetivo principal, si atraer clientes, ampliar la red de contactos profesionales o buscar oportunidades de empleo. Es importante que antes de asistir a un evento de networking se tome ventaja y se consigan los nombres de las personas que podrían asistir para saber en dónde trabajan o cuáles son los futuros proyectos y así lograr una conversación fluida y funcional.
Luego del evento se puede escribir sobre los temas de interés que salieron en el evento y así tener en cuenta que no se olvide algún dato importante. También se puede elaborar una lista de cinco o 10 contactos del networking y enviarles presentes o planificar una comida con alguno de ellos a la semana, esto hace que se mantengan las relaciones entre los contactos.