La vuelta a la normalidad después del pico de pandemia de COVID 19, ha sido un reto para las empresas, no solo por la implementación de medidas de distanciamiento social y prevención con rigurosos métodos de higiene, sino también por el golpe económico que representó mundialmente el cierre prolongado y la pausa de actividades para la mayoría de empresas.
Las compañías están replanteando su modelo de oficina y se están aplicando distintos métodos de trabajo como el home office, el coworking, las jornadas laborales flexibles y recientemente comenzamos a escuchar el término Hot Desking.
El término Hot Desking define una renovación del espacio de oficina, donde el empleado deja de tener un escritorio fijo y pasa a tener un ambiente más flexible y colaborativo con el resto de los miembros del equipo.
Este tipo de distribución renuncia al escritorio fijo de trabajo, donde cada quien hacia un “micro hogar” y supone más la idea de compartir con tus compañeros en aras de optimizar espacios y reducir costos.
Tras la delicada situación económica, muchas empresas no pueden sostenerse pagando un elevando arriendo, o usando espacios muy amplios con altos costos de servicio, cuando parte de su personal está trabajando a distancia. Es aquí donde el Hot Desking se ha vuelto una alternativa llamativa para alquilar espacios de oficina aprovechables para todos los miembros de un equipo.
Simplemente el equipo debe coordinarse para utilizar los espacios en distintos horarios o días, sacando el máximo provecho para alcanzar las metas laborales.
Las características de este modelo pueden resumirse en los siguientes puntos:
Si deseas probar este nuevo modelo de trabajo te sugerimos:
Si necesitas alquilar un espacio de oficina o una sala de reuniones, en Optima Venture Partners podemos darte una solución adaptada a las necesidades de tu negocio, contáctanos.